Cómo llegar a Cabo Pulmo: Guía práctica para tu aventura
¿Te has preguntado dónde está Cabo Pulmo y cómo llegar? Este rincón escondido en Baja California Sur es el destino perfecto para los amantes del buceo. En esta guía práctica, te explicamos las rutas, opciones de transporte y consejos para que tu viaje sea mas sencillo y estes mejor informado.
¿Dónde está Cabo Pulmo?
Cabo Pulmo se encuentra en la costa sureste de Baja California Sur, México, en la punta sur del Golfo de California. Este pequeño pueblo costero alberga al Parque Nacional Cabo Pulmo, el parque cuenta con un área protegida conocida por su arrecife de coral de más de 20,000 años de antigüedad, el más grande del Pacífico mexicano, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial Natural, conocido por su impresionante biodiversidad marina y el único arrecife de coral duro en el Golfo de California.
Cabo Pulmo está lejos del turismo masivo, pero accesible desde las ciudades principales.
¡Llegar ahí es parte de la aventura!
Cómo llegar a Cabo Pulmo desde el extranjero
La forma más común de llegar a Cabo Pulmo desde el extranjero es volar al Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD), ubicado en San José del Cabo. Este aeropuerto recibe vuelos directos de varias ciudades importantes de Estados Unidos, Canadá y recientemente desde Frankfurt con Condor Airlines, conectando así con la Unión Europea. Otra opción es por aeropuerto internacional de la Paz, este aeropuerto cuenta con un vuelo internacional operado por Alaska Airlines desde la ciudad de Los Angeles California, Estados Unidos (LAX).
Si no encuentras un vuelo directo a Los Cabos o La Paz, puedes volar a Ciudad de México (MEX) o Tijuana (TIJ) y tomar un vuelo doméstico hacia Los Cabos. Las aerolíneas mexicanas suelen ofrecer vuelos frecuentes entre estas ciudades y Los Cabos o La Paz.
Una vez que llegues al Aeropuerto Internacional de Los Cabos o La paz, tienes varias opciones para llegar a Cabo Pulmo:
Renta de autos: Las principales compañías de alquiler de coches tienen oficinas en los aeropuertos. Conducir desde el aeropuerto hasta Cabo Pulmo es una excelente opción si deseas explorar la región a tu ritmo. El trayecto dura aproximadamente dos horas desde el aeropuerto de San José del Cabo y 3 horas desde el aeropuerto de La Paz .
Servicios de transporte: Puedes reservar servicios de transporte privados o compartidos con antelación. Estos servicios te llevarán directamente a tu alojamiento en Cabo Pulmo.
Taxis: También puedes tomar un taxi desde el aeropuerto, aunque esta opción suele ser más costosa en comparación con el alquiler de autos o los servicios de transporte compartido.
Aerolineas internacionales con vuelos directos
Aerolíneas nacionales con vuelos directos
Cómo llegar a Cabo Pulmo desde las ciudades principales
Desde San José del Cabo (Aeropuerto Internacional de Los Cabos – SJD)
Es la ruta más común para los visitantes internacionales, ya que el aeropuerto cuenta con vuelos directos desde varias ciudades.
Distancia: 90 km (aproximadamente 2 horas en auto por condiciones de la carretera y terraceria).
Ruta: Toma la carretera federal 1 hacia Las Cuevas. Luego, sigue el desvío hacia La Ribera y los señalamientos hacia Cabo Pulmo.
Desde Cabo San Lucas o San José del Cabo (pueblo)
Si te encuentras en Cabo San Lucas, el trayecto es ligeramente más largo, pero igual de sencillo.
Primera opción: carretera principal
Distancia: 131 km (2.5 horas en auto por trafico y condiciones de la carretera y terracería).
Ruta: Sigue la carretera federal 1 hasta San José del Cabo y toma el mismo camino hacia Las Cuevas y La Ribera.
Segunda opción: camino costero (a través de San José del cabo)
Distancia: 100 Km (2.5 a 3 horas por trafico y condiciones de la brecha)
Ruta: Sigue la carretera federal 1 a San José del Cabo (no tomes la desviación dirígete como si fueras al pueblo) y toma el camino a Cabo del Este que es el mismo camino para ir a la marina de San José del Cabo en la zona de “Las Playitas”. En este camino es aconsejable llevar un auto todo terreno ya que es una brecha de terracería y pasa por zonas de arroyo y zonas de arena suelta.
Pros de este camino, al ser un camino costero pasaras por playas vírgenes y totalmente solitarias encontraras algunas casas de huéspedes y privadas por el camino y veras unos paisajes costeros sorprendentes.
Contras de este camino, necesitaras un auto todo terreno (4X4) para poder pasar ciertas áreas ya que es muy probable quedarse atascado en la arena con un auto pequeño, no se recomienda este camino en épocas de lluvia por los arroyos y charcos que se puedan llegar a formar en el camino.
Desde La Paz (Aeropuerto Internacional Manuel Márquez de León, La Paz – LAP)
Para quienes llegan desde la capital de Baja California Sur, la ruta también es cómoda y escénica.
Distancia: 166 km (3 horas en auto por trafico y estado de las carreteras).
Ruta: Toma la carretera federal 1 hacia el sur y sigue los señalamientos hacia La Ribera y Cabo Pulmo.
Opciones de transporte para Cabo Pulmo
Renta de auto
La forma más práctica de llegar a Cabo Pulmo es en auto. Puedes alquilar un vehículo desde cualquiera de los aeropuertos cercanos o en las ciudades principales La Paz o Los Cabos.
Consejo: Opta por un vehículo todo terreno si viajas en temporada de lluvias (septiembre – octubre), ya que los caminos de terracería pueden complicarse.
Nota: Si viajes en esta temporada mantente informado sobre el tiempo ya que es el final de la época de huracanes y esto podría complicar tu viaje, ya que pueden cerrar la navegación a embarcaciones menores y podrían cancelarte todas tus salidas de buceo o actividades programadas, pero es la mejor época también para disfrutar y ver a Cabo Pulmo a su máximo esplendor.
Arrendadoras de autos en Los Cabos y La Paz
Transporte privado
Muchas empresas ofrecen traslados privados desde los aeropuertos de Los Cabos o La Paz. Esta es una buena opción si no quieres manejar. Pregunta a tu Dive Center o a tu servicio de hospedaje si cuenta con este servicio o si trabaja en conjunto con alguna empresa de transporte que hagan un traslado directo sin escalas. Los precios de estos transportes pueden ser muy variables, puede ser una taza fija si el transporte es exclusivo para ti o puede ser una taza variable si compartes el auto con otras personas que vayan a Cabo Pulmo o a lugares cercanos como La Ribera, toma en cuenta que esto podría ser mas tardado ya que tienen que estar haciendo escalas en diferentes hoteles y como Cabo Pulmo es el lugar mas alejado sera la ultima escala.
Transporte público
El transporte público es limitado, pero puedes tomar un autobús local hacia La Ribera (https://www.facebook.com/autotransportesaguila) y luego contratar un taxi o servicio privado para llegar a Cabo Pulmo. Cabo Pulmo no tiene transporte publico directo.
Consejos prácticos antes de viajar a Cabo Pulmo
- Si vas en auto abastece combustible. No hay gasolineras en Cabo Pulmo, así que carga tu tanque antes de salir. la gasolinera mas cercana es en La Ribera a 27 Km.
- Lleva efectivo. Muchos establecimientos solo aceptan efectivo, solo hay un cajero electrónico en Cabo Pulmo dentro del centro de buceo “Cabo Pulmo Travel” y este podría llegar a tener unas comisiones altas por retiro dependiendo la conversion del tipo de cambio o uso de la red. La otra opción de cajeros mas cercanos es en La Ribera a 27 Km.
- Revisa el tiempo. Durante la temporada de lluvias (septiembre – octubre), los caminos pueden complicarse debido a los arroyos y charcos.
- Viaja durante el día. La señalización es escasa (solo hay un anuncio sobre Cabo Pulmo en toda la carretera), los caminos pueden ser desolados por la noche y existe la posibilidad de que te topes con ganado en medio de la carretera (las vacas de color negro son difíciles de ver por la noche y representan un peligro extremo) Así que, si no tienes opción o decides viajar por la noche maneja con mayor precaución y modera tu velocidad.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre cómo llegar a Cabo Pulmo
¿Es necesario un auto 4×4 para llegar a Cabo Pulmo?
No necesariamente. La mayoría de los vehículos pueden acceder al pueblo, pero se recomienda precaución en temporada de lluvias (septiembre – octubre) debido a los arroyos que te puedes encontrar por la carretera y charcos que te puedes encontrar en el ultimo tramo (10 Km) camino de terraceria. Si optas por el camino de costero de Cabo del Este es 100% recomendable un auto todo terreno (4X4) para poder llegar sin dificultades.
¿Puedo encontrar transporte público directo a Cabo Pulmo?
No hay transporte público directo. Si optas por transporte publico lo mejor es llegar a La Ribera y desde ahí contratar un taxi o servicio privado que te lleva a Cabo Pulmo. La empresa de autobuses local es Autotransportes Aguila https://www.facebook.com/autotransportesaguila
Direcciones de Autotransportes Aguila.
Terminal de transportes en Los Cabos: https://maps.app.goo.gl/bWkr1wrWgHpDWwnN6
Terminal de transportes en San José del Cabo: https://maps.app.goo.gl/hPLXjPNsBQ87h6tT6
Terminal de transportes en La Paz: https://maps.app.goo.gl/XKT77UDcZL22keeZ6
¿Listo para emprender el viaje?
Cabo Pulmo te espera con paisajes impresionantes y una experiencia inolvidable. Llegar puede ser parte de la aventura, pero con esta guía estarás listo para disfrutar de uno de los destinos más mágicos de México.