Guía completa de un “Tour de Snorkeling” en Cabo Pulmo
El Parque Nacional Cabo Pulmo es un destino imperdible para los amantes del ecoturismo y la vida marina. Su arrecife de coral, uno de los más antiguos del Pacífico americano, es un santuario protegido y ofrece una de las mejores experiencias de Snorkeling en México. Si estás interesado en esta actividad y no sabes que esperar de ella, aquí te platicamos a grandes rasgos de lo que se trata y como funciona. Cada empresa le da su toque personal al servicio y seria imposible detallar lo que hace distintas a cada una de ellas. Así que, aquí te contamos de que se trata un “Tour de Snorkeling en Cabo Pulmo”.
¿Por qué elegir Cabo Pulmo para hacer “Snorkeling”?
- Es el único arrecife de coral vivo en el Golfo de California con más de 20,000 años de antigüedad.
- Alberga más de 800 especies marinas, incluyendo tiburones y tortugas.
- Ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial Natural y sitio RAMSAR por su importancia ecológica.
- Es una de las áreas marinas protegidas más exitosas del mundo, gracias al esfuerzo de conservación de la comunidad local.
¿Cómo es un tour de “Snorkeling” en Cabo Pulmo?
Reservación y primer encuentro
Primeramente tienes que hacer una reservación por adelantado ya sea vía correo electrónico o telefónica con el prestador de servicios turísticos de tu preferencia, te recomendamos contactar directamente a los centros de buceo establecidos en Cabo Pulmo, aquí podrás encontrar un listado de los centros de buceo locales.
A travez del correo electrónico o de la llamada telefónica recibirás la información necesaria sobre los costos y horarios en los que te tienes que presentar para comenzar con la preparación de la salida, los horarios y precios pueden variar dependiendo de la empresa que contrates o si el servicio es privado o colectivo, por favor se puntual ya que hay horarios, disponibilidad de lugares y tiempos para desarrollar las actividades y esto esta regulado por el Parque Nacional, si un tour se retrasa se pasa al final de los horarios y las empresas no pueden hacer nada al respecto ya que son las disposiciones del Parque Nacional, así que se puntual.
Una vez que llegues a Cabo Pulmo para el “Tour de Snorkeling” deberas de firmar un deslinde de responsabilidades y recibirás las instrucciones necesarias para desarrollar la actividad. Un guía certificado por el parque sera el encargado de ayudarte en todo momento, el guía te dará las siguientes instrucciones:
- Normas del parque y conservación de la vida marina.
- Uso del equipo de snorkel y medidas de seguridad.
- Regulaciones oficiales, como la obligación de usar guías certificados y chalecos salvavidas.
Equipo y preparación
El prestador de servicios turístico te proporcionara el equipo necesario para desarrollar la actividad, que suele incluir:
- Máscara, snorkel y aletas.
- Chaleco salvavidas obligatorio.
- Traje de neopreno si fuera necesario.
- Agua y refrigerios ligeros.
Si no tienes experiencia, el guía te brindara una pequeña práctica antes de entrar al agua.
Embarcarse y navegar a los sitios de Snorkeling
Una vez que ya este el grupo listo y carguen la embarcación con el equipo necesario, abordaran a la Panga (lancha) que todavía estará en tierra y que posteriormente será botada al mar con los tripulantes y pasajeros ya listos para navegar. Una vez en el mar comenzaran a navegar a los distintos puntos de snorkel dentro del parque. Durante el trayecto, el guía compartirá información sobre el arrecife, la importancia de la conservación marina y las especies que se pueden encontrar. Dependiendo de las condiciones climáticas y del tour contratado, se visitan de dos a cuatro sitios diferentes.
¿Qué se puede ver en Cabo Pulmo?
Cabo Pulmo es un ecosistema vibrante con una gran biodiversidad marina. Entre las especies que mas destacan están: Garropas, distintas variedades de Pargos, distintas variedades de Peces Pericos, Cabrillas, Jurel, Damiselas, Pez Angel Rey, Idolo Moro, entre otros. También se pueden encontrar distintas variedades de coral duro y blando. Animales pelágicos en distintas temporadas como Mobulas, Tiburones, Tortugas Marinas, Ballenas como Jorobadas, Grises, Orcas, Pilotos y también cuenta con una colonia de Lobos Marinos.
Reglas importantes del Parque Nacional
Para proteger este ecosistema único, El Parque Nacional Cabo Pulmo cuenta con reglas estrictas:
- El horario de actividades es de 6:00 a 18:59 hrs.
- Es obligatorio estar con un guía certificado en las actividades
- Maximo dos embarcaciones por sitio de Snorkel
- El uso del chaleco salvavidas es obligatorio al hacer la actividad
- Se permite un máximo de ocho participantes por guía certificado
- Tiempo máximo de 30 minutos por grupo en cada sitio visitado
Al finalizar la actividad
Después del tiempo acordado para su actividad, regresara a la misma playa de donde zarpo. En el camino de vuelta o durante la expedición existe la posibilidad de toparse con animales pelágicos como Delfines o Ballenas. Al llegar a la orilla, su guía y capitán les informaran de como y cuando descender de la embarcación de manera segura y finalizara su actividad.
Consejos prácticos
- Si tienes tu propio equipo de Snorkel llévalo contigo.
- Usa ropa de color blanco de preferencia de manga larga o ropa con factor de protección UV en lugar de usar protector solar, esto seria lo ideal para evitar contaminar el agua, ya que aunque sea biodegradable la protección solar daña el coral, gafas para el sol y un sombrero o gorra serán de mucha ayuda.
- Lleva una toalla y ropa adecuada según la temporada.
- Mantente bien hidratado y lleva contigo tu propia botella reutilizable para el agua.
- Sigue las reglas del parque y las indicaciones del guía.
- Si eres principiante dile a tu guía para recibir asistencia adicional si fuera necesario
- Lleva efectivo. Aunque puedes pagar con tarjeta en diferentes establecimientos la conexión puede no ser optima en ese momento justo que intentes pagar, dada la localización de Cabo Pulmo la conexión podría llegar a ser inestable. Existe un cajero automático dentro del centro de buceo Cabo Pulmo Travel de donde podrás disponer de efectivo pero posiblemente las comisiones sean bastantes altas.
Bueno, en definitiva hacer snorkeling en Cabo Pulmo es una experiencia inolvidable que permite sumergirse en un mundo submarino lleno de vida y color. Gracias a la conservación del arrecife y la abundancia de especies marinas, este destino sigue siendo un referente mundial para el ecoturismo. Si buscas aventura, contacto con la naturaleza y una experiencia única en el mar, este es el lugar ideal para ti.