...

Guía completa de un día de buceo en Cabo Pulmo

Cabo Pulmo, un paraíso para los amantes del buceo. Este Parque Nacional Marino alberga uno de los arrecifes de coral más antiguos y vivos del Pacífico americano, ofreciendo una experiencia submarina inigualable. Si estás interesado en darte una escapa de buceo este seria tu lugar ideal, aquí te contamos como es un día de buceo en Cabo Pulmo.

¿Por qué elegir Cabo Pulmo para bucear?

  • Es el único arrecife de coral vivo en el Golfo de California, con más de 20,000 años de antigüedad.
  • Es el hogar de más de miles especies marinas, incluyendo tiburones, tortugas y una amplia variedad de cardúmenes de peces tropicales.
  • Gracias a los esfuerzos de la comunidad local, Cabo Pulmo es considerado una de las áreas marinas protegidas más exitosas del mundo.

¿Cómo es un tour de buceo en Cabo Pulmo?

Reservación

Todo buen viaje comienza con las ganas de estar en otro lugar haciendo lo que regularmente no puedes hacer en tu día a día, así que, lo primero es hacer una reservación en el centro de buceo de tu preferencia, si necesitas mas información sobre los centros de buceo locales en nuestra sección de centros de buceo en Cabo Pulmo podrás encontrar al que sea de tu mayor agrado.

El tour comienza al llegar a la comunidad de Cabo Pulmo, lo primero que harás será rellenar el formulario de deslinde de responsabilidades como en cualquier otro lugar del mundo. Es recomendable llegar con tiempo para registrarse y recibir una charla informativa que incluye:

  • Las normas del parque, regulaciones para la conservación de la vida marina.
  • Armado del equipo de buceo, instrucciones sobre el manejo adecuado del equipo.
  • Medidas de seguridad, procedimientos a seguir durante la inmersión.

Equipo y preparación


Los centros de buceo tienen a disposición el equipo necesario para desarrollar la actividad, en dado caso de que necesites algo siempre lo podrás rentar o en muchas ocaciones el centro de buceo ya tiene incluida la renta del equipo en el precio pactado o simplemente te lo presta para que puedas hacer la actividad.

Si ya eres un buzo certificado y tienes tu propio equipo ya sabes que lo mas recomendable es llevarlo ya que es muy agradable bucear con tu propio equipo, en dado caso de no contar con alguna parte indispensable de equipo el centro de buceo te podría prestar o rentar el equipo faltante.

Si no cuentas con certificación de buceo, algunas empresas ofrecen programas para principiantes, como el “Discover Scuba Diving”, que te permite experimentar el buceo bajo la supervisión de un instructor certificado. Si quieres mas información visita el link.

Salida en embarcación hacia los sitios de buceo

Una vez con los equipos listos, se cargan en las embarcaciones y dependiendo de la empresa se aborda la embarcaciones en tierra o abordarás una vez que la “Panga” (lancha) este en la orilla antes de ser botada al mar, una vez en el mar comenzara la navegación hasta el primer punto de buceo. Durante el trayecto, el guía compartirá información sobre el parque y en especifico sobre el sitio de buceo y las especies que podrás encontrar. Dependiendo de las condiciones climáticas y del numero de inmersiones que hayas contratado, se realizan las inmersiones en diferentes sitios, el intervalo de superficie se pasa en el mar no se regresa a tierra, en ocasiones se pueden ver ballenas o cardúmenes de peces desde la embarcación en el tiempo de espera.

Sitios de buceo destacados en Cabo Pulmo

Cabo Pulmo cuenta con más de 12 sitios de buceo reconocidos, entre los que destacan:

  • El Vencedor, un barco atunero hundido que se ha convertido en un arrecife artificial, hogar de meros y otras especies, un buen lugar para el avistamiento de tiburón toro.
  • El Bajo, conocido por sus formaciones rocosas y la presencia de grandes cardúmenes de jureles.
  • El Cantíl, paredes submarinas donde es común avistar tiburones toro y otras especies pelágicas.
  • La Lobera, área donde se pueden observar colonias de lobos marinos interactuando en su hábitat natural.

La profundidad promedio de estos sitios es de 15 a 18 metros, con corrientes generalmente moderadas, lo que los hace accesibles para buzos de distintos niveles de experiencia.

Regulaciones y reglas importantes

Para proteger este ecosistema único, es fundamental seguir las regulaciones del parque:

  • Es obligatorio bucear con un guía Certificado por el parque
  • Máximo de seis buzos certificados por guía
  • Máximo de tres embarcaciones por sitio de buceo
  • Tiempo máximo por inmersión 50 minutos
  • Distancia mínima del coral 2.5 mts / 8.2 ft
  • No tocar ni molestar la vida marina
  • Uso de protección solar biodegradable.
  • No extraer elementos del ecosistema

Consejos para una Experiencia Óptima

  • Reserva con anticipación, los cupos son limitados y la demanda suele ser alta.
  • Lleva efectivo, en la comunidad la conectividad es limitada y solo existe un cajero automático dentro de un centro de buceo pero las comisiones podrían ser altas dada su localización o simplemente podría estar fallando o el lugar podría estar cerrado cuando lo necesites.
  • Protección solar, el parque solo permite bloqueador solar biodegradable pero aun este tipo de bloqueador daña a los corales, así que te recomendamos utilizar ropa con factor de protección UV o ropa de color blanco de manga larga para proteger tu piel así como gafas para el sol, sombreros o gorra.
  • Hidratación y alimentación, desayuna ligero y lleva algún snack por si te da hambre entre buceos. Regularmente los centros de buceo incluyen agua en las actividades pero para minimizar el impacto del plástico lleva una botella reutilizable y rellénala en el centro de buceo antes de salir.

Bucear en Cabo Pulmo es una experiencia inolvidable que te conecta con la riqueza y biodiversidad del océano. La conservación exitosa del arrecife han llevado a Cabo Pulmo a ser una ventana al pasado del basto ecosistema que era y podría volver a ser el Golfo de California si hubiese mas áreas protegidas como esta, pero el verdadero reconocimiento de esto es a los pobladores locales que han sabido respetar, cuidar y luchar por su comunidad y por la naturaleza que les rodea.

Si tienes mas dudas o quieres conocer mas sobre Cabo Pulmo te inviatmos a que visites nuestra seccion de preguntas frecuentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.